viernes, 12 de febrero de 2010

Sesión 9 . tarea . PATRONES

. . .

EJEMPLOS Y CONTRAEJEMPLOS



1.Safe exploration
Es cuando nosotros al interactuar con la interfaz podemos tomar cualquier tipo de deisión y esta no afecta la forma en que avanzamos o retrocedemos en la página, un ejemplo pueden ser los buscadores más comunes, que la mayoría de gente utiliza, estan: Google, Searchmash, ASK, Altavista, entre otros.

Un contraejemplo podría se la página de mercadolibre, facebook, etc, porquees un poco complicado saber usarlos y encontrar cosas que necesitemos, talvez la costumbre logre que sepamos manejarlo mejor, pero en un principio es dificil de entender aparte de que los botones aveces no nos mandan a donde queremos, eso puede deberse también al creador o al que publique el artículo (si hablamos de mercadolibre) pueden cometer errores y los usuarios son los primeros en darse cuenta de esto.


2.Instant gratification
Un contraejemplo de esto pueden ser los buscadores que la gente casi no usa, porque existen otros más conocidos y estan acostumbrados a usar y hacer lo que la mayoría de la gente. Estos buscadores son lentos y muchas veces no encontramos casi nada de información en ellos, entonces esto hace que nos desesperemos o perdamos el interés en lo que buscamos y ponemos fin a nuestra búsqueda o por lo menos en ésa página.

Myspace es una página muy útil y entretenida, más que nada por la cuestión de la música y los perfiles, el único punto malo es que como el contenido es mucho o los videos o canciones son muy pesados tarda demasiado en cargar completamente la página.

Un ejemplo claro seria una página en la que tienes acceso rápido y estas interactuando fácilmente con ella, Google, Hotmail, Facebook.


3.Satisfacing
Como su nombre lo indica la interfaz debe satisfacer al usuario, cubrir sus necesidades, para esto tiene que tener multiples acciones por medio de opciones que él puede elegir, obviamente y para su mayor comodidad, tienen que ser rápidas. Wikipedia; en esta interfaz podemos buscar alguna información que necesitemos, además de poder meternos en ella, modificarla, publicar articulos o corregirlos.

Los blogs o páginas de empresas que no están bien fundamentados, ni estructurados de una manera correcta, llamativa, estética y agradable al cliente son un contraejemplo de este tipo de patrón.


4.Changes in midstream
Estas son las interfaces que hacen que el usuario pueda interactuar con ellas de forma muy sencilla, utilizando el mínimo esfuerzo posible. Muchos buscadores, el más común: Google. Con tan solo teclear una palabra se despliegan un sinfin de páginas que tengan relación y que la contengan, no sólo se hace un listado de páginas si no que también, vienen con una breve explicación o parte de su contenido para que el usuario no tenga que perder tiempo entrando y saliendo de las páginas, de esta forma se ahorra, tiempo y esfuerzo. La interfáz es sencilla y muy fácil de utilizar... con un sólo CLICK.

El contraejemplo de este patrón son las páginas complicadas, como las redes sociales, claro... existen unas mas sencillas que otras, pero por lo general no son las más usadas. Facebook es muy tedioso a mi punto de vista, a veces no esnuentras algo y tienes que estarle dando vueltas a los perfiles o a las aplicaciones para encontrar eso que buscas y lo peor es que después de tanto tiempo perdido, no lo encuentras.


5.Deferred choices
Un contraejemplo sería una página para descargar música, casi siempre en este tipo de páginas piden ciertos requisitos. La desventaja es que es tardado el hecho de llenar un formulario para poder acceder al foro y a los temas de grupos o a las canciones, videos o cualquier contenido que deseamos descargar y la gente se ahorra todo este proceso y entra a sitios en donde no hay restricciones de ese estilo. Estos formularios no son muy necesarios en estas páginas, hoy en dia encontramos gran cantidad de lugares en donde ya no piden estos datos. Sólo hacen perder tiempo al usuario.

Este tipo de interfaz brinda al usuario ayuda sobre una búsqueda, no son tardados y no piden formularios como en el caso anterior mencionado, simplemente se encargan de proponer opciones para que pueda elegir de forma rápida y fácil y así especializar su búsqueda para encontrar la información correcta deseada. Facilitan la búsqueda. Son utilizados normalmente en los censos y para que la gente que quiera consultarlos encuentre su zona inmediatamente.


6.Incremental construction
Aquí el usuario podrá cambiar el aspecto de la interfaz, de acuerdo a su gusto y como él se sienta cómodo, puede cambiar tanto el aspecto de distribución de la información , en qué parte acomodarlos y los colores y la customización de la misma, un ejemplo son los blogs, como en Blogger; podemos hacer infinidad de cosas pero no podemos llegar más adentro, todo es externo, la estructura y el lugar en donde se cre´la aplicación ya fueron establecidos y no se podrán cambiar.
Facebook puede servir como contraejemplo ya que no puedes customizarlo, a lo mucho puedes seleccionar o elegir que información deseas que sea publicada y mover ciertas aplicaciones dentro de una barra para su fácil acceso, pero hasta ahí, todos los demás valores ya estan preestablecidos.


7.Habituation
Es cuando el usuario esta acostumbrado a utilizar siempre un mismo comando, atajo o teclas para cortar caminos y al momento de cambiar de aplicación los atajos ya no son los mismos. En este caso podemos poner a Mac, Mac contiene una tecla que es llamada "command" o "manzana", la cual es la principal (o por lo menos en las más importantes) en la mayoría de los atajos. En cambio Windows utiliza Ctrl, que vendría teniendo la misma función que la manzana en la Mac.

Cuando los usuarios cambian repentinamente de un ordenador a otro diferente tardan un tiempo en acostumbrarse al nuevo sistema o formato con los que trabaja.


8.Spatial memory
Es el lugar, el espacio en el que va a trabajar la persona. El hecho de cambiar de interfaz y tener todos los elementos y herramientas que se requieran en diferentes lugares hará que el usuario se sienta incómodo e indispuesto a trabajar.

Un ejemplo es Windows, al momento de querer minimizar, maximizar o cerrar una ventana (con el mouse) los botones se encuentran del lado superior derecho, en cambio en las Mac, estos se encuentran situados del lado izquierdo, además de ser más pequeños, con una diferente forma, color y sin figuras ni símbolos para indicar que función tienen.


9.Prospective memory
En este patrón la interfaz ayuda al usuario a colocar y programar notas y/o tareas proximas a realizar y se encarga de recordarle.

Creo que Mac tiene este patrón a la perfección, ya que no necesitas estarte metiendo a carpetas, calendarios o aplicaciones para estar checando los recordatorios, con que abras el dashboard podrás ver enseguida y de manera clara las notas, que estan muy bien identificadas como los famosos post-it de color amarillo, para que el usuario no se confunda con los demás elementos.
El contraejemplo sería Windows ya que no maneja este tipo de eventos de esta forma tan fácil y rápida.

Windows es un poco más complicado en este aspecto, ya que si necesitas checar citas, juntas, reuniones, en fin, recordatorios, tienes que entrar a alguna aplicación, como el calendario, o puedes entrar a la agenda electrónica que á mí se me figura más tardado y aburrido.


10.Streamlined repetition
En este caso la interfaz guarda los datos y las acciones realizadas por el usuario para que este no tenga la necesidad de buscarlas cada vez que entre a la aplicación.

Un ejemplo: Mozilla firefox, este browser permite guardar los datos.

El contraejemplo: Internet explorer, no tiene forma de acumular datos, por lo que el usuario pierde tiempo al momento de volver a buscar y encontrar los archivos requeridos.


11.Keyboard only
Los shortcuts (atajos), siempre van a beneficiar a la persona que esté utilizando la aplicación, hacen que el usuario termine más rápido su trabajo, ofrecen mayor comodidad al trabajar, ya que la persona no necesita estarse molestando o moviendo de una posición cómoda y relajada de trabajo para estar manejando el mouse de un lado a otro. Por lo tanto en esta interfaz se le permitirá al usuario interactuar con el teclado y a su vez con los shortcuts.

Un ejemplo son los programas de diseño como Photoshop, Indesign, Flash, etc... Todos estos manejan los atajos y son de gran ayuda.

Un contraejemplo: los programas de edición de fotos o creación de collage o creación de álbum de fotos en línea, estos programas son gratuitos, por lo tanto no tienen muchas opciones, ni herramientas, mucho menos van a tener atajos, son de gran ayuda para las personas que no cuentan con estos programas en sus ordenadores pero creo que salen perdiendo más al trabajar con estos programas, porque tardan mucho tiempo en cargar las imágenes, no hay variedad en las herramienta, no tienen shortcuts, las imágenes tienen muy baja calidad, etc.


12.Other people advice
Esta interfaz permite que otras personas puedan comentar sobre tus posts como en los blogs, esto siempre es de gran importancia ya que el usuario puede recibir críticas constructivas, tomar ideas y corregir si en algún momento estuvo equivocado, de todo esto aprendemos y nos hace seguir desarrollando nuestra área profesional.


"Todos los dias se aprende algo nuevo"

El karma es la ley de Causa y Efecto; la casualidad no existe; todo tiene una causa, toda causa tiene un efecto. Hay karma bueno y karma malo, es la deuda que contraemos por el mal que hemos hecho y el cobro por el bien que se hizo.

1 comentario:

  1. muy bien vetiiiiiii...!!! :) súper buen post y súper bien explicadooo... sigue así, nunca cambies, vales 1000, hahaha buen post vetooo :)

    ResponderEliminar