


Con la llegada de CHROME el usuario final tiene una opción más para elegir entre el amplio abanico de programas para navegar por la Web. Aunque por tradición, pereza o falta de conocimientos los usuarios prefieran el navegador que lleva instalado su sistema operativo (Explorer en Windows, Safari en Mac OS X, Firefox y otros en Linux) desde hace tiempo es habitual instalar alternativas, probarlas y cambiarse de navegador al que más convenga.
Chrome permite guardar los datos ya existentes de otros navegadores, así como los favoritos.
Uno de los aspectos más novedosos de Chrome es que cada pestaña en que se está navegando no depende de las otras, así es que si una de ellas falla no afectará al resto ni al navegador principal.
Alabanzas hacia Chrome – Miguel de Icaza, desarrollador de software libre más conocido por los proyectos
GNOME y MONO, está enamorado decómo está programado: «El código de Chrome es bello, elegante, sucinto, muy en el espíritu de Kernighan y Ritchie». La web del proyecto, para programadores, se llama Chromium.
Los navegadores web más populares:
-Chrome
-Internet Explorer
-Firefox
-Safari
-Opera
-Konqueror
Chrome:
-Es muy rápido y consume poca memoria.
-Interfaz simple y minimalista.
-Se pueden hacer varias cosas a la vez y si una página web se rompe no afecta a las demás.
Firefox:
-Gran cantidad de extensiones y plug-ins.
-Es uno de los navegadores más respetuosos de la web.
-Multiplataforma, sirve para cualquier sistema operativo.
Internet Explorer:
-Es el más difundido, todas las web funcionan correctamente con él.
-Integración con windows.
-Componentes Active X.
Hay lectores interesados en la comparación de Chrome con otros navegadores web además de Firefox y Explorer, como pueden ser Safari, Opera, Konqueror oFlock. Hay que tener en cuenta que la lista de navegadores web es inmensa: un resumen de la la Wikipedia recoge más de 30; cada uno tiene sus ventajas y desventajas, aparte de las percepciones subjetivas de cada usuario. El objetivo del artículo era simplemente comparar el nuevo navegador de Google con los dos navegadores más relevantes del mercado, que en estos momentos son Explorer y Firefox.

No hay comentarios:
Publicar un comentario